La empresaria, escritora y actriz cubana Anna Rodríguez se prepara para un nuevo desafío, relacionado con las artes escénicas. Anna planea realizar presentaciones de su proyecto social-comunitario Teatrica, escenificando piezas infantiles de teatro en idioma español, alemán y portugués.
El proyecto Teatrica fue creado por Anna Rodríguez hace 25 años en el municipio Julio Antonio Mella, provincia Santiago de Cuba, y revolucionó el teatro infantil local.
Teatrica estuvo un tiempo en pausa y regresó con fuerza total a brillar en la comunidad del municipio Regla, La Habana, en estos últimos 7 años, antes de que llegara la pandemia.
25 niños y 3 actores adultos integraron Teatrica en Regla, bajo la dirección de Anna Rodríguez. La primera presentación de Teatrica aconteció en la Casa del Pedagogo, institución sita en La Habana Vieja.
El 15 de marzo de 2016, Anna se presentó oficialmente con Teatrica en el Teatro Guiñol Nacional de La Habana, con mucho esfuerzo, trabajo, resiliencia y aceptación de los niños y sus padres, quienes apoyaron a Teatrica en sus funciones durante todo un fin de semana.
Anna se dividía trabajando entre La Habana y Frankfurt am Main.
Alemania es su segundo país.
Su primera gira nacional con Teatrica aconteció en el mes de febrero de 2017 en el Cine Teatro Trocha, sito en la provincia Santiago de Cuba. Su compañera de estudios, Yasell García, conecta a Anna con el presidente de las Artes Escénicas en Santiago de Cuba en esa época, el Sr. Yasmany Liens. Anna Rodríguez y Yasmany Liens compartieron la inversión económica a la mitad para que Teatrica llegara a Santiago de Cuba y así poder presentar sus cuentos en el Cine Teatro Trocha.
Mi Caperucita Roja Cubana, La Cucarachita Martina, Me he encontrado un coco seco, son los cuentos más exitosos de Teatrica con sus puestas a nivel internacional entre Cuba y Alemania.
El éxito de esta gran gira nacional con Teatrica a Santiago de Cuba fue acompañado por el apoyo financiero del Consejo de las Artes Escénicas en Santiago de Cuba y el apoyo de amigas profesionales en las Artes Escénicas. Ellas son Yasell García Paumier, profesora de Danzas Cubanas, danzarina y colega de clases de Anna Rodríguez, y la gran maestra Nina Cisneros, creadora y directora del proyecto comunitario Las Reinas del Tablao, así como el presidente del Consejo de las Artes Escénicas en Santiago de Cuba, el ilustre señor Yasmany Liens.
"Gracias al apoyo de mi Baba Heinz, mi esposo Andreas Hesse, amigos y alumnos alemanes que nos apoyaron en esta valiente y exitosa empresa, Teatrica logró su primera gira nacional de La Habana a Santiago de Cuba", nos dice Anna.
El trabajo en Regla, La Habana, con Teatrica se enfocó en los niños y adolescentes de mi comunidad reglana. Fue un gran trabajo comunitario y gratuito. Los padres de los alumnos me contribuyeron con lo que pudieron, y así ayudaron a divulgar los espectáculos.
Nuestro objetivo con Teatrica fue brindar oportunidades de estudiar e interpretar el teatro a niños y adolescentes de nuestra comunidad reglana. En Regla, hasta mi llegada, habían transcurrido 20 años desde que los niños no disfrutaban de su propia compañía comunitaria de teatro en este ultramarino municipio habanero: Regla.
Teatrica se mantuvo firme en Regla durante 7 años ininterrumpidos de labor artística comunitaria; actuamos hasta en la terraza de mi casa.
Hasta que un día llegó la pandemia y tuvimos que parar.
A mí me sorprendió en Frankfurt, y sin miedo alguno, me dije: "Voy a escribir nuestra propia revista internacional: ANNA MAGAZINE".
Las clases que administro con mis alumnos alemanes en Frankfurt, Alemania, son las que financian mi labor social comunitaria con Teatrica en Regla, La Habana, Cuba.
Luego del fallecimiento de mi padre y amigo alemán Baba Heinz, regresé a Alemania en febrero de 2017, y lo primero que hice fue visitar su tumba en Frankfurt am Main. Yo le prometí a mi Baba Heinz: "Ve en paz, Baba Heinz. Yo te prometo que yo y mis alumnos de Teatrica nos vamos a presentar en Alemania actuando en español, alemán y portugués, ese será mi próximo desafío."
Para cumplir la promesa hecha, la empresaria ha estudiado el idioma portugués de Brasil e imparte cursos de portugués a sus alumnos estudiantes en Teatrica.
"Desde niña tengo mucho amor y respeto por la lengua portuguesa brasileña. También quiero integrar en nuestros nuevos montajes de obras teatrales otras lenguas y culturas, como la de mi país natal, Cuba. Para ayudar a las nuevas generaciones, enseñarles que los idiomas en el teatro nos unen como humanidad. Los idiomas nos ayudan a los seres humanos a llevar una comunicación con amor, amistad y paz en este nuevo mundo.
Teatrica consiguió sus éxitos así: comunicando incansablemente con la HUMANIDAD."
En octubre de 2023, tuve el honor de conocer al joven empresario Patrick Barbosa en la Feria Internacional del Libro, Frankfurt am Main, Alemania. El Sr. Patrick publicó mi autobiografía en la 7ma edición de su revista internacional Destaque Nordeste en Recife, Pernambuco, Brasil.
Yo agradezco mucho al Sr. Patrick y su esposa Helena este gran reconocimiento a mi historia de vida profesional, que por primera vez fue divulgada por todo el mundo, en idioma portugués brasileño. Recibí también un trofeo y diploma internacional por la revista Destaque Nordeste en reconocimiento a mi arduo trabajo comunitario con Teatrica en mi país natal, Cuba.
Desde el año 2024 trabajo intensivamente en Frankfurt am Main para lograr lanzar en Regla, La Habana, a inicios del año 2025, las próximas cinco ediciones de mi revista internacional ANNA MAGAZINE.